Importancia de combatir la violencia

Alarmante ¿no es así?
Importancia de combatir la violencia
Afortunadamente los datos prevalecen por debajo de la mitad, sin embargo es una cifra alta para este tipo de problema. Es importante que la violencia se erradique puesto que puede coaccionar tanto problemas de salud física, mental, sexual reproductiva, entre otros.
Violencia Sexual
Pueden ocasionar embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, e infecciones de transmisión sexual aumentando la vulnerabilidad del VIH. Así mismo, pueden causar, depresión,sufrimiento emocional y en ocasiones pueda causar la muerte.
Violencia Física
Puede ocasionar cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, limitaciones de la movilidad y en ocasiones la muerte.
La violencia en general puede causar también, depresión,sufrimiento emocional y en ocasiones pueda causar la muerte. Costos sociales y Económicos
Los costos sociales y económicos de este problema son enormes y repercuten en toda la sociedad.
El gobierno tiene una responsabilidad con los ciudadanos de ofrecer servicios para el bienestar y desarrollo, como educación, viviendas y otros servicios públicos. Desafortunadamente una gran cantidad de recursos económicos son destinados a tratar víctimas de violencia ya sea como ayuda legal, salud,cuidado de los hijos etc. En la tabla siguiente se muestran algunas cifras para poder tener una mejor idea de lo que se destina para cubrir los daños de la violencia en años anteriores.

Organización Mundial de la Salud. (octubre de 2013). Organizacion mundial de la salud. Recuperado el 3 de junio de 2015, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/
Yodanis, C. L., Godenzi, A., & Stanko, E. A. (2000). The Benefits of Studying Costs: A Review and Agenda for Studies on the Economic Costs of Violence Against Women. Policy Studies, 21(3), 263-276. doi:10.1080/01442870020019534