top of page

Causas de la Violencia.

Como ya lo habíamos mencionado anteriormente, la violencia está denominada como una conducta que es intencional a diferencia de la agresividad la cuál se califica como conducta instintiva, Como lo menciona Jiménez-Bautista, F. (2012): “la violencia del ser humano no está en sus genes sino en su ambiente, de forma que la Biología resulta insuficiente para explicar la violencia. Nadie es pacífico por naturaleza. La agresión es inevitable, no así la violencia.” Sin embargo existen diversas causas las cuales pueden llevar a actuar a los individuos de una manera violenta.

agresividad.jpg

Amarista, F. (2008), nos da a conocer algunas de las causas por lo cual se originan las conductas violentas:

Primero se encuentra la explicación instintiva, es decir que diversos autores como Sigmund Freud apoyan la idea de que todos los seres humanos contamos con un instinto de muerte que se manifiesta a través de la hostilidad y agresión, sin embargo esta causa no encaja del todo ya que carácter instintivo es característico de la agresión y no de la violencia. También propone que la violencia se origina por las frustraciones, es decir que nuestro instinto de agresividad se activa cuando existe una frustración (del logro de una meta, un insulto, etc.) y esto provoca que se generen conductas violentas.

Por otro lado propone que la violencia es una conducta adquirida, propone que es esencial la educación de los padres hacia sus hijos, es decir que si los padres brindan una educación a los niños en donde tengan satisfechas sus necesidades básicas y a la vez se le demuestre que es amado y además se le someta a un número pequeño de frustraciones este se volverá una persona equilibrada, no será agresiva y estará bien adaptada a su sistema social. Apoyando esta idea Bandura citado en Domènech, M. & Íñiguez, L. (2002), habla sobre su teoría del aprendizaje social en ​ donde sostiene que se pueden aprender comportamientos a través de la imitación, principalmente a través de la observación. Es decir que si un niño se desarrolla en un ambiente violento y observa las conductas de su padre golpeando a su madre, siguiendo la teoría de Bandura esta conducta se va a reforzar en el niño y va a aprender a ser violento.

Asímismo se han encontrado causas biológicas que promueven conductas violentas

Cerebro.jpg

en las personas. Existen anomalías genéticas (cromosomas), varones que presentan cromosomas XYY tendían conductas agresivas y derivaban en delincuentes precoces y violentos y los que contaban con cromosomas XXY tendían a la violencia sexual. Otra anomalía encontrada podría ser a nivel cerebral que exista algún daño en la corteza cerebral una de las zonas encargadas del dominio de las conductas y por supuesto a nivel endocrino, como por ejemplo un aumento en la testosterona.

Y por último, se han encontrado causas psicológicas como es que las personas cuenten con algún trastorno o enfermedad mental que cause si no la violencia como tal, que las personas manifiesten conductas agresivas como son los trastornos afectivos ( estados depresivos, bipolares, etc.) en donde es común la manifestación de este tipo de conductas.

Como podemos ver las causas de la violencia pueden estudiarse desde diversas perspectivas, sin embargo existe un gran peso en la parte social ya que muchas de las veces la violencia puede ser aprendida o causada por la crianza que se tuvo de los padres. Es por esta razón que debemos de tener en cuenta como entes sociales que es lo que estamos brindado a los demás y si estamos propiciando o reforzando este tipo de conductas violentas en los demás o incluso en nosotros mismos.

Les dejamos un video que muestra la conducta aprendida de los hijos al observar a sus padres:

​Fuentes de información:

Jiménez-Bautista, F. (2012). Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad. (Spanish). Convergencia: Revista De Ciencias Sociales, 19(58), 13-52.

Amarista, F. (2008). La violencia. Scielo, 116(4), 273-279.

Domènech, M. & Íñiguez, L. (2002). La construcción social de la violencia. Athenea Digital. Num. 2, 1-10.

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Google+ B&W
bottom of page